Reunión con el alcalde de Murcia para organizar actos conjuntos de la efeméride del 175 aniversario de la profesión en la celebración de los 1.200 años de historia de la ciudad

0 117
Un momento de la reunión entre el alcalde de Murcia, José Ballesta, el presidente del COGITI, José Antonio Galdón, el decano del Colegio de la Región de Murcia, Miguel Ángel Sola, y el secretario, José Ignacio Tomás Espín.

Este año es muy especial para la Ingeniería Técnica Industrial, al cumplirse el 175 aniversario de la profesión y los estudios reglados. Esta efeméride coincide en el tiempo con los actos que se están llevando a cabo en la ciudad de Murcia, y que se desarrollarán a lo largo de 2025, para conmemorar sus 12 siglos de historia.

El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, junto al decano y secretario del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM), Miguel Ángel Sola y José Ignacio Tomás Espín, respectivamente, han mantenido una reunión, el pasado 19 de febrero, con el alcalde de Murcia, José Ballesta, para trasladarle la importancia de la efeméride del 175 aniversario de la profesión, y avanzarle los actos y celebraciones que está previsto llevar a cabo por ese motivo, a lo largo de este año.

José Antonio Galdón ha manifestado su satisfacción por mantener un encuentro con el primer edil de la capital murciana, y poder encajar algunos de los actos que están organizando dentro de la celebración de los 1.200 años de historia de la ciudad. “Siempre es un placer, y este año #Murcia 1200 contará con muchas actividades que prepara el decano y todo el equipo de COITIRM, para recordar, agradecer e impulsar la innovación y el progreso en los 175 años de nuestra profesión”, ha expresado. Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha felicitado a los ingenieros técnicos industriales, por “su trabajo diario, que aporta bienestar y seguridad a los murcianos”.

Entre los actos previstos, se rendirá homenaje a diversos murcianos ilustres que han generado algunos de los mayores hitos de la ingeniería en el mundo, como el ingeniero Juan de la Cierva (autogiro), Isaac Peral (inventor del submarino) o Emilio Pérez Piñero, creador de las estructuras espaciales desmontables y desplegables.

Los foros sobre energías limpias con las que trabajan los ingenieros, como el hidrógeno verde, las energías renovables o la fotovoltaica, también tendrán espacio de análisis y proyección en los diversos eventos. La aportación de la IA a la ingeniería que resuelve los problemas de las personas marcará parte de los eventos y conferencias que tendrán lugar a lo largo del año.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.