Nuevas propiedades para una nueva generación de aceros nanoestructurados

0 582
Un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de La Laguna ha logrado determinar nuevas propiedades mecánicas en una nueva generación de aceros nanoestructurados de alta resistencia. Los resultados, publicados en la revista Scientific Reports, podrían aplicarse en la industria de la automoción para fabricar componentes de motor más resistentes y con una mayor vida útil.

La clave de estas propiedades, indica el estudio, radica en que las propiedades mecánicas de los nanocristales de ferrita bainítica y de austenita son muy similares entre sí, lo que les da una gran homogeneidad cuando se juntan ambos materiales. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras caracterizar dichos aceros mediante la técnica de microscopía de fuerzas atómicas conocida como Peak Force, que permite obtener simultáneamente tanto la imagen topográfica de la superficie como el mapa de propiedades mecánicas.

«Los resultados de este trabajo nos ayudarán a entender las propiedades mecánicas de estos nuevos aceros de ultra-alta resistencia. En principio estamos investigando su comportamiento mecánico para aplicarlos en el sector de la automoción, pero en el futuro podrían aplicarte también en otros sectores como, por ejemplo, el de las energías renovables, a través de su uso en las cajas reductoras de los aerogeneradores», explica el investigador del CSIC Luis Vázquez, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.