Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.
Buscando categoría
TI-266. Diciembre de 2006. TRANSPORTE VERTICAL
TI-1. Marzo de 1952. Órgano oficial de la asociación nacional de peritos industriales
TI-2002. Diciembre de 2002. NUEVAS FRONTERAS DE LA INGENIERÍA
TI-2003. Diciembre de 2003. RIESGOS
TI-2004. Octubre de 2004. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
TI-244. Marzo de 2002. OPTOELECTRÓNICA
TI-245. Junio de 2002. POTABILIZACIÓN
TI-246. Septiembre de 2002. CIENCIA Y TÉCNICA DEL COLOR
arriba y abajo
El ascensor es seguramente uno de los inventos que más ha cambiado el mundo. Creado hace poco más de 150 años, este artilugio ha hecho posible las ciudades verticales que hoy conocemos y ha revolucionado el modo de vida de miles de…
Hacia un mejor almacenamiento
El hidrógeno puede producirse a partir de fuentes renovables de energía y tiene un gran potencial como fuente energética para aparatos móviles, como coches, ordenadores portátiles y cámaras. Sin embargo, siguen fallando los sistemas de…
Imagen de Estambul
El turismo conoce sólo una cara superficial de Estambul. Pero esta ciudad tiene, además de una historia fascinante, una tradición intelectual muy fundamentada. Parece mentira que ciertos políticos piensen hoy que cabe construir una…
Nuevo cristal para sustituir el plomo de las pantallas de plasma de los televisores
Panasonic se ha convertido en la primera empresa del sector en todo el mundo en eliminar el plomo de todas las pantallas de sus televisores de plasma (PDP), el componente principal de la imagen de los aparatos de plasma. La no utilización…
PEDRO SAINZ DE BARANDA
En el sector del transporte vertical, Zardoya Otis ha ascendido a lo más alto del mercado nacional. Una estrategia dinámica de I+D, impulsada desde su centro de ingeniería de Madrid, y la avanzada tecnología de producción de sus fábricas…
Cuatro núcleos en un chip
El fabricante estadounidense Intel presentó en Ginebra su nuevo microprocesador quad-core, que, con cuatro núcleos en un mismo chip, multiplica por miles de millones la capacidad del primero que salió al mercado hace 35 años. Este…
Las mariposas del alma
“LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN DEL ARTE DEBE VALERSE DE LA EXPERIENCIA DE LA CIENCIA PARA AYUDARNOS A COMPRENDER MEJOR LA MARAVILLOSA COMPLEJIDAD DEL CEREBRO”
Con motivo del centenario de la entrega del premio Nobel de Medicina a…