Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.
Buscando categoría
TI-258. Agosto de 2005. INDUSTRIA ALIMENTARIA
TI-1. Marzo de 1952. Órgano oficial de la asociación nacional de peritos industriales
TI-2002. Diciembre de 2002. NUEVAS FRONTERAS DE LA INGENIERÍA
TI-2003. Diciembre de 2003. RIESGOS
TI-2004. Octubre de 2004. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
TI-244. Marzo de 2002. OPTOELECTRÓNICA
TI-245. Junio de 2002. POTABILIZACIÓN
TI-246. Septiembre de 2002. CIENCIA Y TÉCNICA DEL COLOR
La industria agroalimentaria española no conoce el desánimo. Tras el ingreso de España en la Unión Europea, ha sabido sobreponerse a los muchos obstáculos que amenazaban su futuro. Hoy, digeridos algunos de ellos, el sector se mantiene como…
Software de ingeniería y construcción
El software ha conquistado el mercado de la ingeniería y muy especialmente el de la construcción, donde el trabajo de diseño y cálculo se ha podido beneficiar de un sinfín de programas informáticos desarrollados en los últimos años.
“El…
La Caixa apuesta por el medio ambiente
La Obra Social de la Caixa ha decidido ampliar su campo de actuación al medio ambiente, por lo que invertirá 12 millones de euros en proyectos que incluyen la recuperación de especies en peligro de extinción en España, como el…
Firma de un contrato de servicios con la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre
El director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Sixto Heredia Herrera, y el presidente del Consejo General, Manuel León Cuenca, firmaron el 29 de junio un contrato de prestación de servicios de certificación de firma…
JOSÉ IGNACIO ARRANZ RECIO
“TODA MEDIDA EN GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SE TIENE QUE SUSTENTAR EN LA MEJOR EVIDENCIA CIENTÍFICA POSIBLE”
A finales del siglo XX, Europa dio un traspié en materia de seguridad alimentaria que quebrantó la confianza de los…
Un nuevo supercúmulo en la Vía Láctea
Astrónomos europeos han descubierto el conglomerado de estrellas más grande del que se tenga conocimiento en la Vía Láctea. El supercúmulo estelar, conocido como Westerlund 1, está constituido por unas 200.000 estrellas, algunas hasta un…
MARÍA MARTÍNEZ DE MIGUEL
La ingeniera María Martínez de Miguel, de la empresa Pérez&Barja, ofrece su punto de vista como usuaria de software específico para el cálculo de instalaciones.
¿Utiliza algún tipo de software específico para realizar su trabajo?…