Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.
Buscando categoría
TI-245. Junio de 2002. POTABILIZACIÓN
TI-1. Marzo de 1952. Órgano oficial de la asociación nacional de peritos industriales
TI-2002. Diciembre de 2002. NUEVAS FRONTERAS DE LA INGENIERÍA
TI-2003. Diciembre de 2003. RIESGOS
TI-2004. Octubre de 2004. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
TI-244. Marzo de 2002. OPTOELECTRÓNICA
TI-246. Septiembre de 2002. CIENCIA Y TÉCNICA DEL COLOR
TI-247. Diciembre de 2002. LA INDUSTRIA DEL TURISMO
Invento para el reciclaje casero
Con la idea de que el proceso de reciclaje empieza en casa, el valenciano Carlos Estellés ha desarrollado un separador de basura y que puede ser comercializado en ferreterías y grandes almacenes pronto. Básicamente se trata de un…
Nuevo transbordador espacial
La NASA anda estos días muy ocupada ya que tiene que evaluar las distintas propuestas para el futuro transbordador espacial. La agencia tiene que definir qué arquitectura y tecnologías se utilizarán en la próxima lanzadera. Esto incluye…
Recuperación de la plata de las radiografías
Diversos métodos analíticos y galvánicos permiten recuperar la plata de las radiografías médicas para evitar la contaminación del medio ambiente
Al observar una película radiográfica se ve aparentemente dos zonas diferenciadas: una…
eficaz protector para los materiales porosos que se usan en construcción
ProtectGuard, es un producto de la empresa Guard Industrie que protege a largo plazo los materiales porosos que se utilizan en la construcción. Es una solución acuosa, hidrófuga y oleofuga. Funciona haciendo barrera contra las…
Junta anual de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales
El pasado 9 de marzo se celebró en Madrid la junta nacional anual de la Unión de Asociaciones de ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE), presidida por Manuel León Cuenca. Con un porcentaje de asistencia de casi un 80%, se…
La investigación debe continuar
Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía, a la proveniente del viento le espera un gran futuro. Aunque destaca también que es necesario un mayor esfuerzo en I+D para afrontar sus retos a medio y largo plazo. Esto…
Futuras Misiones de la ESA
La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha definido su programa científico para los próximos años. Denominado “Cosmic Visión 2020” revisa el actual y define las grandes áreas de su futuro trabajo. Entre ellas está la astrofísica: sus…