Buscando categoría

Con ciencia

Carbón negro, carbón blanco

El debate energético se hace cada día más intenso y parece centrarse en el desarrollo de las renovables, la crisis del petróleo y el renacimiento o defunción de la nuclear. Parece como si el carbón fuese ya una fuente de energía residual,…

Otro patrimonio en peligro

Aunque parezcan eternas, las rocas también viven, evolucionan. Podrían reclamar con derecho una atención más destacada, pero se nos antojan meros espectadores, inmóviles y apáticos, del fulgurante paso de los seres vivos, aparentes…

La llegada del Alba

Tras sus nueve meses de reparación, parece que el LHC, el gigantesco acelerador de partículas construido bajo la frontera entre Suiza y Francia, estará ya listo para continuar sus experimentos. No es de extrañar que sufra problemas,…

Del Big-Bang a la vida

“LA ASTROBIOLOGIA NO ES EN PROPIEDAD UNA DISCIPLINA; ES UN ENTRAMADO DE SABERES CON EL OBJETIVO, TAN ETÉREO COMO AMBICIOSO, DE ESTABLECER SI LA VIDA ESTÁ LIGADA AL DEVENIR CÓSMICO O ES UN FENÓMENO EXCEPCIONAL.” Pocas veces puede…

Almacenes de electricidad

"LA UNIÓN EUROPEA PUSO EN MARCHA EN 2004 UN PROYECTO DE TRES AÑOS DE DURACIÓN, DOTADO CON 4,4 MILLONES DE EUROS Y LLAMADO SUPER3C, PARA DESARROLLAR UN CABLE SUPERCONDUCTOR DE SEGUNDA GENERACIÓN EN EL QUE PARTICIPA UN GRUPO ESPAÑOL DEL…

Tecnología para despegar

La crisis que sacude estos días al gigante aeroespacial europeo Airbus excede con mucho los aspectos del escándalo financiero de sus dirigentes o el retraso anunciado, el segundo que se produce, en la entrega de los primeros aviones…

La venganza de Ada

«EL AUTOR ELECTRÓNICO NO RESUELVE POR AHORA LA ETERNA DISPUTA EN TORNO A LAS CAPACIDADES DE LAS MAQUINAS PARA EMULAR A LOS SERES HUMANOS» La idea de una producción literaria automática es vieja, y antaño se valía de figuras…

Los telómeros de Dolly

“CADA VEZ QUE LA CÉLULA SE REPLICA, LOS TELÓMEROS SE ACORTAN UN POCO, Y LLEGADOS A CIERTA MÍNIMA LONGITUD LA CÉLULA PIERDE LA CAPACIDAD DEREPRODUCIRSE” La clonación es una tecnología de moda, y no porque se utilice ya con profusión,…

Fraudes científicos

Por tercera vez en poco tiempo, un investigador surcoreano ha ocupado un hueco importante en las portadas de los diarios de todo el mundo. Hwang Woo-suk sorprendió a todos los estamentos científicos al conseguir las primeras clonaciones…

Científicos al poder

“TAMPOCO SE PUEDE PRETENDER EL RETORNO A UNA ÉPOCA DE DESCONTROL, EN LA QUE CADA UNO HACÍA DE SU CAPA UN SAYO Y LOS CIENTÍFICOS VIVÍAN AISLADOS DE SU ENTORNO EN SU FAMOSA Y TÓPICA TORRE DE MARFIL” Desde hace unos años, y cada vez de…