Buscando categoría

Entrevistas

Josefina Aldecoa

Nació en La Robla (León) el 8 de marzo de 1926 y se doctoró en Filosofía y Letras en Madrid. Muchas veces la han llamado "maestra", una palabra y una profesión que admira profundamente, y aunque en sus 40 años dirigiendo el colegio Estilo…

Gonzalo Nieto Feliner

Gonzalo Nieto Feliner (Madrid, 1958) es doctor en Biología y, salvo un año en EE. UU., ha desarrollado toda su carrera profesional en el Real Jardín Botánico, uno de los centros de investigación más antiguos de España, con 250 años de…

Forges

Es, probablemente, el humorista gráfico español más popular desde hace años. Es también, probablemente, el más rompedor e innovador, pues introdujo el texto en los dibujos de las viñetas. Es, igualmente, creador de una obra fecunda,…

Alberto Ferrús

Si Ramón y Cajal levantara la cabeza, se encontraría a Alberto Ferrús sentado en el sillón del que él fue primer ocupante, la dirección del Instituto Cajal de neurociencias. Además, Ferrús está a la cabeza de un equipo que trabaja sobre…

Ángeles González-Sinde

"El deseo de que te cuenten historias es algo de lo que el ser humano no puede prescindir" Heredó de su padre el arte de escribir, siguió sus pasos ocupando la presidencia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, y su…

EDUARDO HARO TECGLEN

"PARA ESCRIBIR NO ES NECESARIO NI INSULTAR, NI INJURIAR, NI CALUMNIAR, NI NADA. HAY QUE DECIR LAS COSAS ASÍ DE SENCILLO" Eduardo Haro Tecglen nació en Pozuelo de Alarcón en 1924. Un niño de verano, del signo de cáncer. Perezoso,…

ISABEL MORANT

Decía Virginia Woolf que en los libros de historia las mujeres no aparecían sino como fantasmas invisibles, a excepción de alguna dama principal. En el caso español, el eco de Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús es la anomalía de…

Eudald Carbonell

Los destinos de Eudald Carbonell (Ribes de Freser, Gerona, 1953) y el yacimiento de Atapuerca discurren unidos desde hace más de 20 años. Primero como colaborador y más tarde como codirector del proyecto, Eudald Carbonell ha tenido la…

RAMÓN LAPIEDRA

Hablar con Ramón Lapiedra (Almenara, Castellóm, 1940) pocos meses después del empacho einsteiniano en el que se convirtió 2005, Año de la Física, resulta de lo más digestivo. Entiéndase bien. Tras leer, escuchar y ver las decenas de…