Cámara infrarroja para hacer visibles los compuestos causantes de la lluvia ácida

0 396

El dispositivo detecta y mide a cientos de metros de distancia el dióxido de azufre y otros gases contaminantes, invisibles al ojo humano, de forma individualizada y en tiempo real

La empresa Sensia, una spin-offde la Uni-versidad Carlos III de Madrid (UC3M), hadesarrollado la primera cámara infrarrojapara la detección del dióxido de azufre(SO2), gas considerado uno de los gran-des responsables de la lluvia ácida quegeneran los sectores energético, meta-lúrgico, alimentario o de la fabricación depapel. “El método y dispositivo para ladetección y medida de la concentraciónde gases que hemos patentado hacevisibles estos compuestos por su firmainfrarroja característica”, explica el cientí-fico del Laboratorio del Infrarrojo de laUC3M, Miguel Ángel Rodríguez. Y añade:“Resulta interesante para identificar vehí-culos muy contaminantes en circulación,escapes en conducciones o emisiones eninstalaciones industriales, como las chime-neas de las centrales térmicas”.

En el mercado existen varios instrumen-tos para la detección de gases, pero nin-guno de ellos, según los investigadores,tiene las ventajas de este nuevo método:determinar a distancia la concentraciónindividualizada de cada gas presente enla mezcla y ser capaz de trabajar en tiemporeal. Según el director de Sensia, Fran-cisco Cortés, “pueden ser instaladas yfácilmente manejadas por un operario encualquier tipo de fábrica e industria o pue-den formar parte de un sistema de moni-torización permanente que genere alarmasautomáticas cuando se detecte una fugade un cierto gas, como el SO2”. El costede estos sistemas no sería superior al deuna cámara infrarroja clásica, aunque varíaen función de parámetros como la distan-cia de detección requerida, la concen-tración y la temperatura esperable del gas,entre otros factores.

Aplicaciones

El ingenio para la detección de este gasencuentra una aplicación directa en nume-rosas industrias en las que está presente,como la metalúrgica, energética, alimenta-ria o la de fabricación de papel. “Graciasa los derechos adquiridos sobre la patente,desarrollamos instrumentos que detectana distancia y en tiempo real este y otro tipode gases contaminantes, lo que permite alas autoridades y empresas ejercer un con-trol temprano y eficiente sobre las fuentesemisoras”, indica Cortés.

Una pequeña proporción de la flota de vehículos es la responsable de la mayor parte de las emisiones producidas por los automóviles

En los núcleos urbanos, el tráfico rodadoy las calefacciones constituyen las princi-pales fuentes de contaminación. Distintosestudios revelan, además, que una pequeñaproporción de la flota de vehículos es laresponsable de la mayor parte de lasemisiones producidas por los automóviles.Por ello, para reducir las emisiones conta-minantes debidas al transporte, es primor-dial la detección y el control de este tipode vehículos, y a ello también podría ayu-dar esta nueva generación de cámaras deinfrarrojo. “La versatilidad del método per-mite la medida de la pluma de gases de losvehículos al paso en cualquier tipo de víaa distancia e instantáneamente. Dada sualta sensibilidad, resulta posible detectarniveles muy bajos de emisión, lo que posi-bilita su adaptación a los nuevos límiteslegales que pudieran definirse en el futuropara los nuevos modelos de automóviles”,explica Miguel Ángel Rodríguez.

El SO2 está considerado uno de los con-taminantes más problemáticos y resulta espe-cialmente lesivo en India, Japón y China (elmayor productor mundial), país donde exis-ten regiones en las que toda la lluvia que caees ácida. Este fenómeno ocurre cuando lahumedad del aire se combina con SO2y óxi-dos de nitrógeno, que también detecta lacámara desarrollada, y forma ácido sulfúricoy ácidos nítricos que caen a la tierra con lasprecipitaciones. Esta acidificación afecta alas aguas de lagos o ríos y dificulta el des-arrollo de vida acuática, pero también afectaa la vegetación, lo que provoca importantesdaños en zonas forestales. Además, la lluviaácida puede corroer ciertas infraestructurasfabricadas con mármol o piedra caliza.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.