Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.
Expertos del Instituto de Rehabilitación de Chicago han conseguido que una joven pueda mover su brazo artificial con el pensamiento mediante su conexión a los nervios. El doctor Todd Kuiten, junto con el cirujano plástico Gregory Dumanian, desplazaron los extremos de los nervios responsables del movimiento de los brazos al pecho de Claudia Mitchell, donde unos electrodos reciben las órdenes que emite el cerebro y las transmiten a la prótesis. Este nuevo “brazo biónico” cuenta con seis motores, que permiten movimientos más amplios y naturales que los de una prótesis corriente. El peso del ingenio, de cinco kilos, no supone una carga para Mitchel, que es la cuarta persona que recibe una de estas máquinas.
Artículo anterior
SUMARIO TI-1. Marzo de 1952. Órgano oficial de la asociación nacional de peritos industriales
Siguiente artículo
Proyector de bajo consumo para iluminación con acento en tiendas