El 8 de marzo de 1910 se publicaba la Real Orden que autorizaba el acceso a las mujeres a la Universidad en España, poco después de ser nombrada consejera de Instrucción Pública Emilia Pardo Bazán, después de un largo camino de lucha y…
“Las mujeres tenemos visión global y sabemos gestionar las emociones en nuestros equipos”
Angélica Gómez González estudió ingeniería técnica industrial con la especialidad de…
“La ingeniería es una profesión de futuro en la que las mujeres tenemos mucho que decir”
Ana María Jáuregui posee un máster oficial en tecnología ambiental, un grado en…
Detrás de servicios tan básicos como la electricidad, el agua, el gas, el alumbrado público, la calefacción, el aire acondicionado y la seguridad, entre otros, está el trabajo de un ingeniero del…
“La industria 4.0 posiciona a los ejercientes libresante un escenario de enorme esfuerzo adaptativo”
José López Padrón es, desde el pasado mes de mayo, el coordinador del Grupo de Trabajo de Ejercicio…
Alberto Arbaiza Martín, ingeniero técnico industrial (especialidad eléctrica) por la Universidad Politécnica de Madrid, dirige desde 2013 el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la Dirección General de Tráfico (DGT), con un…
Ester Micó Amigo es la presidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT), que desde hace varios años defiende la aprobación de un pacto nacional por la educación que garantice un sistema educativo…
Por su capacidad de análisis, gestión y resolución de problemas, su perfil generalista y su polivalencia, los ingenieros técnicos industriales y graduados en ingeniería de la rama industrial están presentes en numerosos puestos clave en…
Una reestructuración en la empresa donde trabajaba le hizo replantearse su futuro laboral e interesarse por las oportunidades que ofrecían los organismos internacionales. Ahora trabaja desde hace cinco años en la sede central de la ONU,…
El perfil generalista, la capacidad de adaptación, la polivalencia y el afán de seguir aprendiendo son algunos de los factores que ayudan a nuestros profesionales a llegar a la cima en el sector industrial
La gran…
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de CookiesAceptar todoRechazarConfigurar
Privacy & Cookies Policy
Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
marketing
Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.