“En el país de los ciegos el tuerto es el rey”, proclama el refrán; “en el país de los ciegos el tuerto está en la cárcel”, corrigió el dibujante y humorista catalán…
Uno de los momentos más trascendentales y recordados en la historia de las matemáticas es el que protagonizó David Hilbert en París durante el II Congreso Internacional de Matemáticos en 1900. Su conferencia marcó la singladura de las…
CON CIENCIA Ignacio F. Bayo
Presunciones
La presunción de inocencia es un derecho constitucional que nos protege de la denuncia arbitraria e injustificada. No basta con la sospecha para realizar una acusación y es el acusador…
A la hora de sintetizar las cualidades que singularizan a la especie humana respecto al resto de los animales y que han permitido su epidémica expansión por el planeta, los griegos de la Antigüedad eligieron con buen tino una…
La crisis estuvo a punto de truncar la expansión de las fronteras españolas que está actualmente en marcha. España pretende ganar más de 370.000 kilómetros cuadrados de superficie terrestre, el equivalente a casi tres cuartas partes de su…
Erwin Schrödinger, premio Nobel de Física en 1933 por la ecuación que lleva su nombre y que describe los fenómenos cuánticos, fue también un personaje singular en una época, la primera mitad del siglo XX, repleta de físicos…
El río Ebro arrastra, disuelta en sus aguas, y entrega al Mediterráneo una tonelada de drogas (o de sus metabolitos) cada año, una cifra que se debe sobre todo a la cocaína, que supone dos tercios del…
No es probable que cuando estas líneas vean la luz el Ministerio de Industria haya decidido ya la ubicación del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y larga vida. Lo más probable es que el…
La astronomía, cuyo año internacional acaba de finalizar, es un perfecto ejemplo de la idea de que el avance del conocimiento surge del diálogo entre la ciencia y la tecnología, que genera máquinas capaces de producir experimentos cada…
"Os he dado lo que muchos antes os prometieron: la Luna". Richard Nixon, por entonces presidente de Estados Unidos, no anduvo a la zaga de Neil Armstrong a la hora de soltar frases históricas aquel 20 de julio (madrugada del 21 en España)…
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de CookiesAceptar todoRechazarConfigurar
Privacy & Cookies Policy
Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
marketing
Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.