Advanced Factories 2025: la cita imprescindible del sector industrial español llega del 8 al 10 de abril a Barcelona
Más de 37.000 profesionales se darán cita en Fira de Barcelona para descubrir las últimas tecnologías en automatización, robótica, inteligencia artificial y ‘greentech’, presentadas por más de 680 firmas expositoras.
El Industry 4.0 Congress reunirá a más de 430 expertos que analizarán el futuro de la industria y compartirán sus experiencias en la implementación de procesos de automatización y tecnologías 4.0.
Advanced Factories, el evento líder en automatización industrial, robótica, inteligencia artificial y tecnologías 4.0 del sur de Europa, regresa con su novena edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía. La feria, que se ha consolidado como una de las citas ineludibles para los profesionales del sector industrial, se convertirá en el escaparate en el que más de 680 firmas expositoras mostrarán las últimas soluciones y tecnologías que permiten mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en empresas manufactureras. Bajo el lema «Redefinían Automation with Green Tech», este año la feria va a proporcionar los instrumentos para hacer frente a las directivas europeas que buscan descarbonizar el sector industrial.
Además, este año Advanced Factories volverá a celebrarse simultáneamente con AMT, la feria comercial bienal de máquina-herramienta de última generación para la industria metal mecánica, reuniendo conjuntamente a más de 37.000 profesionales industriales que acudirán con el objetivo de encontrar las tecnologías más punteras para mejorar la productividad de sus fábricas y centros de producción. “Para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir las últimas novedades en automatización industrial, robótica, software de gestión de plantas industriales, cloud industrial, sistemas integrados de la producción, gemelo digital, machine learning, ciberseguridad, big data, IoT, inteligencia artificial y realidad virtual y aumentada (VR/AR), con el objetivo de mejorar la productividad industrial”, señala Albert Planas, director general de Advanced Factories.
Los profesionales también acuden a Advanced Factories en busca de conocimiento y herramientas para implementar con éxito la automatización o la recién llegada inteligencia artificial en sus plantas. Por ello, el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial, centrará el debate en cómo la tecnología puede ser la mejor aliada para redefinir los procesos de producción y avanzar hacia una industria más sostenible y descarbonizada.
En cinco auditorios simultáneos, más de 430 expertos compartirán sus experiencias industriales en automatización, robotización, integración de sistemas e implementación de nuevas tecnologías 4.0, analizando tendencias y aplicaciones futuras en el sector industrial. Así, directivos de empresas líderes de diferentes segmentos de la industria compartirán el proceso de transformación de sus plantas hacia fábricas inteligentes y conectadas. Es el caso del sector de la automoción con las experiencias de Stellantis, Michelin, Seat Cupra, Nissan, Gestamp, Horse (Grupo Renault), Mercedes-Benz o Fersa; del sector químico y farmacéutico con Almirall, Novaltia, Basf, B. Braun, Hipra o Towa Pharma; de la alimentación y bebidas con Coca-Cola, Damm, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo o Kellanova (nueva marca de Kellogg’s); del sector aeronáutico como Airbus o GKN; de la moda y textil con Selmark y Pikolin; del metal con Dicomol, Grupo Aranía, Temsa, Inoxforma, Anudal, Eines Canela, Hiperbaric, Kinsa, La Farga, Gutmar, o Doga; y de otros sectores como el energético con Moeve y Naturgy, entre otros.
Además de los foros verticales, el Industry 4.0 Congress también contará con agendas específicas como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum, el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, o el Metal Industry 4.0 Summit, enfocado a la industria metalúrgica.
Asimismo, Advanced Factories acogerá también diferentes actividades de networking en las que encontrar socios, establecer sinergias y crear alianzas, como el Leadership Summit -un almuerzo para los directivos de firmas líderes industriales-, los Factories of the Future Awards 2025 -galardones que reconocen la apuesta por la innovación y la implementación de tecnologías 4.0 en las plantas de producción -, el Industry Startup Forum -que reúne las startups con las soluciones más innovadoras para el sector industrial-, el Talent Marketplace -un espacio en el que profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales relacionados con la industria 4.0- o los tours tecnológicos para descubrir las últimas soluciones y técnicas en producción avanzada.
Más información: https://www.advancedfactories.com/