El Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais (CGETI) se encargó de organizar la Ofrenda de los Ingenieros Técnicos Industriales al Apóstol Santiago, con motivo del Año Santo Jubilar, que se llevó a cabo el pasado domingo 8 de mayo,…
“Veo mi profesión como una misión, en una enorme cadena de valor”
Lillian Barros forma parte del elenco de ingenieras que han sido elegidas para participar en la iniciativa “Mujeres ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo…
Los graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales realizaron más de 220.000 proyectos en 2021, lo que supone más del 80% del total de los efectuados en el ámbito industrial a nivel nacional. Los proyectos…
Con motivo de la celebración, el pasado 23 de junio, del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) quiso hacerse eco de esta efeméride, y poner el foco en que a…
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) alerta a los futuros estudiantes de Ingeniería de la rama industrial: más de 35.000 titulados en Ingeniería de la rama industrial carecen de habilitación profesional.…
En España, según el último informe del Observatorio de la Sostenibilidad, 80 ciudades presentan altos niveles de contaminación con efectos perjudiciales para la salud de sus habitantes, y en el debate sobre cómo mejorar la calidad del…
El pasado 23 de junio se llevaba a cabo la demostración del caso de uso “Emergencias 4.0”, implementada por el GRUPOETRA, junto con Orange y Huawei. El proyecto piloto se ha realizado en un Puesto de Mando Avanzado para la Generalitat…
En la unión está la fuerza… ¿para desunirnos de la fuerza del sistema? Este juego (intencionado) de palabras no es una afirmación, sino una pregunta; las preguntas buscan respuestas a dudas; y las dudas surgen cuando parece que todo el…
“Los ingenieros estamos llamados a ser actores clave en el desarrollo de las comunidades energéticas”
Situar al usuario en el centro del sistema, crear conciencia y seguir avanzando hacia un cambio de modelo energético. Estas son las…
El 5 de abril de 2019, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 244/2019 sobre autoconsumo, una pieza clave del Plan Integrado de Energía y Clima 2021-2030. De esta manera, se hizo viable en España la creación de instalaciones…
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de CookiesAceptar todoRechazarConfigurar
Privacy & Cookies Policy
Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
marketing
Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
Acceder / Unirse
Acceder
Recupera tu contraseña.
Se te enviará la contraseña a tu dirección de correo electrónico.